Conforme pasan los años, el cuerpo va experimenta cambios físicos que marcan cada una de las etapas que tenemos que atravesar. Por ello, es muy importante prestar atención a estos signos y a los posibles cambios que presente nuestro cuerpo porque, aunque pueden ser reacciones normales del organismo, también pueden indicar alguna enfermedad incipiente. Como nos lo demuestra el vídeo.
Es común notar que la piel tiene pequeñas alteraciones o que, por ejemplo, el cabello comienza a perder ese brillo que tuvo en la juventud. Y Aunque la mayor parte del tiempo lo ignoramos, muchas de las enfermedades que se desarrollan de manera gradual, pero se alertan desde temprano.
Por esta razón es primordial informarse al respecto y procurar tenerlas en cuenta ante cualquier anormalidad en el cuerpo.
Estos son 8 signos sutiles que podrían indicarte que tu salud no está del todo bien como parece, y mira como probarlos en el vídeo.
1. Tener canas antes de los 40
Las canas están consideradas como uno de los primeros signos del cambio de jóvenes a adultos. Sin embargo, existen algunos casos en los que se dan de forma temprana. Si este proceso se da desde edades tan jóvenes como 20 o 25 años, es probable que haya alguna condición que lo provoque. Si el 50% de la melena se pone gris o blanca antes de los 40, hay un alto riesgo de desarrollar diabetes y el vitíligo. En casos menores también pueden producirse por una alteración tiroidea, anemia o deficiencia de nutrientes.
2. Te salen manchas
Con el paso del tiempo la piel va sufriendo los efectos de los rayos del sol y la contaminación del ambiente. Esto se traduce en arrugas tempranas y varios tipos de manchas. Las que son de color oscuro tienen relación con los cambios hormonales y la frecuente exposición a las toxinas. Por su parte, las que se conocen como queratosis deben ser de más cuidado, pues están producidas por los efectos negativos del sol y son una advertencia temprana de cáncer de piel.
3. Tienes las cejas cortas
Perder los vellos que forman las cejas es más que una cuestión estética. Si estos se hacen finos y tienden a caerse día tras día, puede que se esté padeciendo hipotiroidismo.
4. Párpados caídos:
El adelgazamiento que sufre la piel por la disminución en la producción de colágeno y elastina ocasiona los párpados caídos.Esta condición suele ser el resultado de factores hereditarios, la vejez y los efectos negativos de la exposición al sol. Cuando llegan a dificultar la visión es conveniente someterse a un lifting de ojos para recuperar su firmeza.
5. Cabello quebradizo
Si las puntas están abiertas y el cuero cabelludo reseco es probable que estés excediendo el uso de químicos y elementos de calor. Por otro lado, cuando los daños no se solucionan pese a usar los tratamientos adecuados, es conveniente consultar con el médico, porque puede tratarse de una deficiencia nutricional o anemia.
6. Espinillas y acné
Son muchos los factores que influyen en la aparición de las espinillas y los granos de acné. El exceso de producción de grasa y los poros dilatados son las causas más comunes. Sin embargo, en ocasiones es la señal de un exceso de estrés, desequilibrios hormonales o el uso de productos químicos inapropiados.
7. Ojos amarillentos
Si la parte blanca de los ojos empieza a lucir un poco amarilla puede ser que necesites descansar mejor o que estés atravesando una resaca. No obstante, si ninguna de estas es la razón, se debe consultar de inmediato con el especialista, porque puede ser indicativo del síndrome de Gilbert. Esta enfermedad se caracteriza por la acumulación de bilirrubina en la sangre, que produce ictericia.