Es cierto, el no mantener relaciones continuamente causa trastornos de sueño que desencadenan otros problemas más como baja concentración, irritabilidad, fatiga, pérdida de visión y de control de movimientos, y muchas otros padecimientos.
El ejercicio en un encuentro en pareja es tan básico como las necesidades alimenticias y de descanso, y según investigaciones realizadas a nivel mundial, una abstinencia prolongada puede traer diversos efectos. Como lo explica el vídeo.
Por ejemplo, la ausencia de esta actividad es perjudicial para los niveles de colesterol, además de aumentar lo posibilidad de riesgo cardíaco.
A nivel dermatológico, la falta hace que tu piel luzca menos lozana debido a que ya no cuenta con ese aumento de circulación sanguínea que solo se da durante los encuentros en pareja.
También, las mujeres pueden verse afectadas en casos de sequedad, y los hombres podrían presentar problemas en la salud de la próstata.
Otras investigaciones afirman que una vida de abstinencia afecta directamente al autoestima, es decir, el ánimo de la persona decaerá. Sara Sandberg – Thoma, investigadora de Ohio State University, explica que una vida carente de ello ocasiona deterioro mental, emocional e incluso puede acarrear depresión o hasta ideas suicidas.
En conclusión, como nos cuenta el vídeo una vida activa garantiza felicidad, mientras que la abstinencia trae, en algunos casos, serios problemas de salud.